Generalidades de Lipomas

Los lipomas son los tumores de tejido blando más comunes, localizados en el tejido subcutáneo de la cabeza, cuello, hombros y espalda, pueden aparecer en otras zonas del cuerpo, por ejemplo, en relación a órganos profundos como órganos abdominales, intramusculares, cavidad oral, canal auditivo interno, tórax, Se han identificados en todos los grupos de edades y sexo, suelen aparecer después de los 20 años, más usualmente aparecen entre los 40 y 60 años de edad y son muy raros en niños, pueden ser múltiples o solitarios, y mientras estos últimos son más comunes en mujeres, los múltiples son comunes en hombres Son de crecimiento lento, casi siempre benignos, aunque también pueden ser de carácter maligno y generalmente son no dolorosos. Se reconocen por ser masas redondeadas, móviles y blandas.

Microscópicamente están compuestos por lóbulos de adipocitos maduros, rodeados por una cápsula fibrosa. Ocasionalmente, no se encapsulan y pueden infiltrar el músculo. Otros tipos de lipomas son: el angiolipoma, lipomas pleomórficos, lipomas de células ahusadas, y adenolipoma.

Raramente se asocian con síndromes como puede ser la lipomatosis múltiple hereditaria, adiposis dolorosa, síndrome de Gardner, y enfermedad de Madelung, entre otros.

Se debe realizar diagnóstico diferencial con las siguientes enfermedades

1-     Quiste epidermoide

2-     Tumores subcutáneos

3-     Absceso

4-     Liposarcomas

5-     Enfermedad metastásica

6-     Eritema nodoso

7-     Necrosis nodular de la grasa subcutánea

8-     Paniculitis de Weber-Christian

9-     Nódulos vasculíticos

10- Nódulos reumáticos

11- Sarcoidosis

12- Infecciones

Generalmente no es necesario un tratamiento para el lipoma. Sin embargo, si el lipoma supone una incomodidad estética y/o funcional, es doloroso o crece, quizás se recomiende que te la extracción. Los tratamientos del lipoma incluyen los siguientes:

  • Extracción quirúrgica.La mayoría de los lipomas se extraen de manera quirúrgica mediante un corte. La reaparición luego de que lo extraigan es poco frecuente. Los efectos secundarios que pueden ocurrir son la formación de cicatriz y de hematomas. Se puede disminuir la cicatriz con una técnica que se conoce como extracción con incisión mínima.
  • Liposucción.En este tratamiento se emplea una aguja y una jeringa grande para extraer el bulto de grasa.

La escisión quirúrgica es el único tratamiento curativo. Los pequeños lipomas pueden ser removidos por enucleación y los más grandes por escisión, disecando el tejido circundante.

Las posibles complicaciones de la escisión del lipoma son:

1-     Infección quirúrgica, celulitis, fascitis

2-     Equimosis

3-     Hematomas

4-     Lesión de los nervios cercanos con parestesias o anestesia permanente

5-     Lesión de los vasos sanguíneos cercanos con compromiso vascular

6-     Deformidad secundaria permanente luego de la remoción de una lesión grande

7-     Cicatrización excesiva con deformidad cosmética o contractura

8-     Irritación o injuria muscular

9-     Embolia grasa

10- Osteomielitis o periostitis

11- Seromas

Los lipomas son tumores benignos muy frecuentes. Pueden causar molestias mecánicas o estéticas, por lo que es motivo frecuente de consulta, debiendo ofrecerse la alternativa terapéutica más correcta dependiendo la localización y del tamaño del mismo.

Dr. Francisco Preciado

Síguenos

CIRUGÍA GENERAL

  • Tiempo de la consulta
    30 a 50 minutos


  • Precio de la consulta
    $800


  • Horarios de consulta
    9:00 – 20:00 hr


  • Cirujano Responsable
    Dr. Francisco Preciado Hernández


  • Cirujano Certificado por:
    Consejo Mexicano de Cirugía General A.C.


  • Número de Cédulas
    DGP : 1819460
    Cédula de especialidad : 3191167


  • Lugar
    Calle Arista 1525, Santa Teresita, 44200 Guadalajara, Jal.


Acudir con Especialistas es siempre la mejor opción

Llama ahora y haz una cita.

Consultorio: 33 3440 7310
Whatsapp:  33 3440 7310 (Urgencias 24 Horas)

Mantente en contacto con nosotros durante todo tu proceso de recuperación.

Haz una cita con el

Dr. Francisco Preciado Hernández

Para obtener un precio por procedimiento es necesario hacer una cita de valoración, llena este formulario para hace una cita.

[ninja_form id=»1″]

AGENDA UNA VALORACIÓN HOY