Las Hernias de la pared abdominal en GDL es una protrusión o salida de un órgano interno o un tejido fuera de la cavidad abdominal a través de un orificio o área débil en la fascia.

Las hernias se encuentran entre las afecciones más antiguas registradas en el hombre y la mayoría de ellas ocurren en la región inguinal.

Las Hernias de la pared abdominal en GDL son comunes, con una prevalencia de 1.7 % para todas las edades y de 4 % en personas mayores de 45 años. Las hernias inguinales son las más frecuentes y constituyen aproximadamente 75 % de todas las hernias de la pared abdominal, con un riesgo a lo largo de la vida de 27 % en los hombres y de 3 % en las mujeres.1

La hernioplastia inguinal es una de las operaciones que se realizan con mayor frecuencia en cirugía general, con tasas que varían de 10 por 100,000 en el Reino Unido, a 28 por 100,000 en Estados Unidos. Su frecuencia aumenta con la edad,2 y el 95 % de los pacientes que se presentan a consulta de primer nivel son hombres.

El cirujano señala que existen zonas débiles en nuestra pared abdominal: la ingle, el ombligo y la línea media del abdomen, en las que frecuentemente se desarrollan hernias en personas que tienen una predisposición desde el nacimiento para desarrollarlas. Esta predisposición genera  alteraciones en el tejido que da la resistencia a nuestra pared abdominal.

El facultativo nos aclara: “Otro factor de riesgo es que en cualquier parte del abdomen en la que el paciente haya tenido una cirugía, es más propensa a desarrollar una hernia abdominal”. “Las cicatrices en el abdomen, posteriores a una intervención quirúrgica, pueden causar deformidad en el tejido y se pueden generar bultos o aumento de volumen”, es decir hernias.

Si bien la mayoría de los autores se inclinan a considerar a las hernias como indoloras o escasamente dolorosas, en algunos de los casos, el dolor es un síntoma predominante:

Los pacientes en ocasiones describen la presencia de un dolor de carácter “cansado” o de carácter “punzante”. La aparición de dolor está relacionada generalmente con una carga laboral pesada, levantar peso o exceso de actividad.

No se han encontrado resultados.

Dr. Francisco Preciado

Síguenos

CIRUGÍA GENERAL

  • Tiempo de la consulta
    30 a 50 minutos


  • Precio de la consulta
    $800


  • Horarios de consulta
    9:00 – 20:00 hr


  • Cirujano Responsable
    Dr. Francisco Preciado Hernández


  • Cirujano Certificado por:
    Consejo Mexicano de Cirugía General A.C.


  • Número de Cédulas
    DGP : 1819460
    Cédula de especialidad : 3191167


  • Lugar
    Calle Arista 1525, Santa Teresita, 44200 Guadalajara, Jal.


Acudir con Especialistas es siempre la mejor opción

Llama ahora y haz una cita.

Consultorio: 33 3440 7310
Whatsapp: 33 3440 7310 (Urgencias 24 Horas)

Mantente en contacto con nosotros durante todo tu proceso de recuperación.

Haz una cita con el

Dr. Francisco Preciado Hernández

Para obtener un precio por procedimiento es necesario hacer una cita de valoración, llena este formulario para hace una cita.

[ninja_form id=»1″]

AGENDA UNA VALORACIÓN HOY