Trombectomía de hemorroides externas
Si se ha formado un coágulo sanguíneo doloroso (trombosis) dentro de una hemorroide externa, el médico puede extirpar la hemorroide, lo cual puede proporcionar alivio inmediato. Este procedimiento, realizado bajo anestesia local, es más eficaz si se realiza dentro de las 72 horas de que haya aparecido un coágulo.
Procedimientos mínimamente invasivos
Ligadura de hemorroide con banda elástica
Ligadura de hemorroide con banda elástica Open pop-up dialog box
Si tienes sangrado persistente o hemorroides dolorosas, tu médico podría recomendar uno de los otros procedimientos mínimamente invasivos disponibles. Estos tratamientos pueden realizarse en el consultorio de tu médico o en otro entorno ambulatorio y por lo general no requieren anestesia.
Ligadura con banda elástica. El médico coloca una o dos bandas elásticas pequeñas alrededor de la base de una hemorroide interna para cortar su circulación. La hemorroide se debilita y se desprende en una semana.
Las bandas hemorroidales pueden ser incómodas y provocar sangrado, que puede comenzar de dos a cuatro días después del procedimiento, pero rara vez es grave. Ocasionalmente, pueden ocurrir complicaciones más graves.
Inyección (escleroterapia). El médico inyecta una solución química en el tejido de las hemorroides para reducirlo. Aunque la inyección causa poco o ningún dolor, puede ser menos efectiva que la ligadura con banda elástica.
Coagulación (infrarroja, láser o bipolar). Las técnicas de coagulación utilizan luz o calor láser o infrarrojo. Hacen que las hemorroides pequeñas y sangrantes se endurezcan y se sequen. La coagulación tiene pocos efectos secundarios y, por lo general, causa pocas molestias.
Procedimientos quirúrgicos
Solamente un pequeño porcentaje de personas con hemorroides requiere cirugía. Sin embargo, si otros procedimientos no han tenido éxito o si tienes hemorroides grandes, tu médico podría recomendar uno de los siguientes:
Extirpación de hemorroides (hemorroidectomía). Entre una de las diversas técnicas que puede elegir, el cirujano extirpa el exceso de tejido que causa el sangrado. La cirugía se puede realizar con anestesia local combinada con sedación, anestesia espinal o anestesia general.
La hemorroidectomía es la manera más completa y efectiva de tratar las hemorroides graves o recurrentes. Las complicaciones pueden incluir dificultad temporal para vaciar la vejiga, lo cual puede generar infecciones del tracto urinario. Esta complicación ocurre principalmente después de la anestesia espinal.
La mayoría de las personas tienen algo de dolor después del procedimiento, que se puede aliviar con medicamentos. Tomar un baño caliente también puede ayudar.
Grapado de hemorroides. Este procedimiento, llamado hemorroidopexia con grapas, bloquea el flujo sanguíneo al tejido hemorroidal. Típicamente se usa solo para las hemorroides internas.
El grapado generalmente implica menos dolor que la hemorroidectomía y permite un retorno más temprano a las actividades regulares. Sin embargo, comparado con la hemorroidectomía, el grapado se ha asociado con un mayor riesgo de recurrencia y prolapso rectal, que es cuando parte del recto sobresale del ano.