La endoscopia es un procedimiento médico que debe ser realizado por un especialista generalmente un cirujano o un gastroenterólogo con entrenamiento en la especialidad.

Consiste en introduce en el cuerpo un instrumento (endoscopio), en forma de tubo con una cámara de video que trasmite imágenes a una pantalla de computadora para observar el interior y hacer un diagnóstico o incluso realizar un tratamiento definitivo con ciertas clases de cirugías. Es un examen invasivo, no doloroso y levemente molesto.

El endoscopio puede introducirse a través de la boca, (panendoscopia o gastroscopia), para realizar una evaluación del tubo digestivo alto, es decir el esófago, el estomago y el duodeno.

También es común el estudio por el ano, (colonoscopia), para detectar alteraciones en el colon (intestino grueso)

En ocasiones, se introduce a través de una pequeña incisión
(corte) en la piel.

Para realizar este procedimiento de forma segura, el paciente debe estar monitorizado por un anestesiólogo, quien en base a los antecedentes y a la historia clínica, previo al procedimiento elige el tipo anestesia generalmente debe estar sedado ligeramente.

La realización de este estudio puede durar entre 15 minutos y una hora, todo depende de qué se encuentra y si se realiza algún procedimiento terapéutico, además de la condiciones del paciente.

La cámara puede capturar correctamente todo lo que hay en el esófago, el estómago y el duodeno del paciente, por eso es importante que el estómago no esté lleno de alimentos. Para ello, uno de los aspectos más importantes a la hora de prepararse para una endoscopia es no ingerir alimentos o agua durante un periodo de 6 a 8 horas antes del examen.

Si no se cumple esta condición, será imposible realizar correctamente la gastroscopia y deberá ser programada para otro momento. Además, es importante no consumir el día del examen ningún tipo de antiácido o de medicamentos contra las úlceras, ya que podrían interferir en la observación del intestino.

  • Sedación provoca un estado de calma, relajación o somnolencia se lleva a cabo con algunos medicamentos que también ayudan a aliviar la ansiedad durante los procedimientos, Se pueden usar al mismo tiempo medicamentos que alivian el dolor.
  • Una vez terminado el estudio es muy importante estar acompañado de una persona, porque después del examen se continua con efectos de la sedación y seria muy peligroso conducir automóvil o realizar cualquier tarea que requiera concentración total,
  • Estas tareas se podrán hacer hasta que los efectos de los sedantes hayan desaparecido por completo
  • La endoscopia o gastroscopia está contraindicada en los siguientes casos:
    • Si se tienen problemas de coagulación importantes, por ejemplo, un número bajo de plaquetas.
    • Si se sufre enfermedades como hipertensión arterial, trastornos del ritmo del corazón o problemas respiratorios considerado críticos o graves.
    • Si se tienen lesiones cervicales significativas.
    • Los que han sido objeto recientemente de operaciones en los intestinos o tienen perforaciones en esta área.
    • Las mujeres embarazadas no pueden realizarse una endoscopia salvo que sea estrictamente requerido por un médico.

    Además, si estás siguiendo un tratamiento médico consistente en medicamentos antiinflamatorios, aspirina, anticoagulantes o suplementos de hierro, es importante advertir al médico para que tome las medidas apropiadas.

No se han encontrado resultados.

Dr. Francisco Preciado

Síguenos

CIRUGÍA GENERAL

  • Tiempo de la consulta
    30 a 50 minutos


  • Precio de la consulta
    $800


  • Horarios de consulta
    9:00 – 20:00 hr


  • Cirujano Responsable
    Dr. Francisco Preciado Hernández


  • Cirujano Certificado por:
    Consejo Mexicano de Cirugía General A.C.


  • Número de Cédulas
    DGP : 1819460
    Cédula de especialidad : 3191167


  • Lugar
    Calle Arista 1525, Santa Teresita, 44200 Guadalajara, Jal.


Acudir con Especialistas es siempre la mejor opción

Llama ahora y haz una cita.

Consultorio: 33 3440 7310
Whatsapp:  33 3440 7310 (Urgencias 24 Horas)

Mantente en contacto con nosotros durante todo tu proceso de recuperación.

Haz una cita con el

Dr. Francisco Preciado Hernández

Para obtener un precio por procedimiento es necesario hacer una cita de valoración, llena este formulario para hace una cita.

[ninja_form id=»1″]

AGENDA UNA VALORACIÓN HOY