El TRATAMIENTO DE HEMORROIDES EN GUADALAJARA, puede darse despues que el Dr. Francisco Preciado puede darse cuenta si tienes hemorroides externas mediante una simple observación. Las pruebas y los procedimientos para diagnosticar hemorroides internas pueden incluir examinar el canal anal y el recto:
- Examen digital. Durante un examen rectal digital, el médico se coloca un guante en una mano e introduce un dedo lubricado a través del ano. Siente si hay algo inusual, como crecimientos. El examen puede sugerirle al médico si se requieren otras pruebas.
- Inspección visual. Como las hemorroides internas generalmente son muy suaves como para sentirlas durante un examen rectal, el médico también puede examinar la última porción del colon y el recto a través de un anoscopio, rectoscopio o sigmoidoscopio.
El médico querrá examinar todo el colon a través de una colonoscopia en los siguientes casos:
- Tienes signos y síntomas que sugieren que podrías tener otra enfermedad del sistema digestivo.
- Tienes factores de riesgo de cáncer colorrectal.
- Eres una persona de mediana edad y no te has realizado una colonoscopia en el último tiempo.
A menudo puedes aliviar el dolor leve, la hinchazón y la inflamación de las hemorroides con tratamientos caseros. Con frecuencia, estos son los únicos tratamientos necesarios.
- Come alimentos con alto contenido de fibra. Consume más frutas, vegetales y cereales integrales. Hacer esto ablanda las heces y aumenta su volumen, lo que te ayudará a evitar la fuerza excesiva que puede empeorar los síntomas de las hemorroides existentes. Agrega fibra a tu dieta lentamente para evitar problemas de gases.
- Usa tratamientos tópicos. Aplica una crema de venta libre para las hemorroides o un supositorio que contenga hidrocortisona, o utiliza almohadillas que tengan hamamelis o un agente entumecedor.
- Date un baño caliente o «baños de asiento» con regularidad. Sumerge la zona anal en agua tibia durante 10 a 15 minutos, dos o tres veces al día. Un baño de asiento puede adaptarse para usar en el inodoro.
- Mantén limpia la zona anal. Date un baño (preferentemente) o una ducha a diario para limpiar suavemente la piel alrededor del ano con agua tibia. Evita usar toallitas perfumadas o con alcohol. Sécate la zona dando palmaditas suaves o con un secador de cabello.
- No uses papel higiénico seco. Para mantener limpia la zona anal después de evacuar los intestinos, utiliza toallitas húmedas o papel higiénico húmedo que no tengan perfume ni alcohol.
- Aplica frío. Aplica bolsas de hielo o compresas frías en el ano para aliviar la hinchazón.
- Toma analgésicos orales. Para aliviar las molestias, se puede tomar paracetamol (Tylenol, otros), aspirina o ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) temporalmente.
Con estos tratamientos, los síntomas de las hemorroides a menudo desaparecen en una semana. Consulta con tu médico si no sientes alivio en una semana o antes, en el caso de que sientas dolor intenso o tengas sangrado.
Medicamentos
Si las hemorroides te producen solo una leve molestia, el médico podría sugerirte cremas, ungüentos, supositorios o parches de venta libre. Estos productos contienen ingredientes, tales como hamamelis o hidrocortisona y lidocaína, que alivian el dolor y la picazón, al menos de forma temporaria.
No utilices una crema de venta libre que contenga esteroides durante más de una semana, a menos que te lo indique el médico, ya que podría hacer que la piel pierda espesor.
Trombectomía de hemorroides externas
Si un coágulo doloroso (trombosis) se ha formado dentro de una hemorroide externa, el médico puede extraer el coágulo con una simple incisión y drenarlo, lo que puede proporcionar un alivio instantáneo. Este procedimiento es más efectivo si se realiza dentro de las 72 horas de que se haya formado el coágulo.
Ligadura de hemorroide con banda elástica
Procedimientos mínimamente invasivos
En el caso de hemorroides sangrantes o dolorosas, el médico podría recomendarte uno de los otros procedimientos mínimamente invasivos que existen. Estos tratamientos pueden realizarse en el consultorio del médico o en otro ámbito ambulatorio y, generalmente, no requieren anestesia.
- Ligadura con banda elástica. El médico coloca una o dos bandas elásticas diminutas alrededor de la base de una hemorroide interna para cortarle la circulación. La hemorroide se seca y se cae dentro de una semana. Este procedimiento resulta eficaz en la mayoría de los pacientes.La ligadura de las hemorroides puede ser molesta y provocar sangrado, que podría comenzar entre dos y cuatro días después del procedimiento, pero casi nunca es grave. A veces, pueden producirse complicaciones más graves.
- Inyección (escleroterapia). En este procedimiento, el médico inyecta una solución química en el tejido hemorroidal para encogerlo. Si bien la inyección provoca un dolor mínimo o ningún dolor, podría ser menos eficaz que la ligadura con banda elástica.
- Coagulación (infrarroja, láser o bipolar). Las técnicas de coagulación utilizan calor o un rayo láser o infrarrojo. Esta técnica hace que las hemorroides pequeñas, sangrantes e internas se endurezcan y se encojan.Si bien la coagulación produce pocos efectos secundarios y puede provocar una molestia inmediata leve, se asocia con una mayor posibilidad de que las hemorroides vuelvan a aparecer (recurrencia), en comparación con el tratamiento con banda elástica.
Procedimientos quirúrgicos
Si otros procedimientos no dieron resultado, o si tienes hemorroides grandes, el médico puede recomendarte un procedimiento quirúrgico. La cirugía puede realizarse en la modalidad ambulatoria o tal vez necesites una estancia hospitalaria de una noche.
- Eliminación de hemorroides. En este procedimiento, llamado hemorroidectomía, el cirujano elimina el exceso de tejido que provoca el sangrado. Pueden emplearse diversas técnicas. La cirugía puede realizarse con anestesia local, combinada con sedación, con anestesia epidural o intradural (raquídea), o con anestesia general.La hemorroidectomía es la forma más eficaz y completa de tratar hemorroides graves o recurrentes. Las complicaciones pueden comprender dificultad temporal para vaciar la vejiga y, como resultado, infecciones de las vías urinarias.
La mayoría de las personas sienten algo de dolor después del procedimiento. Los medicamentos pueden aliviar el dolor. También puede ser de ayuda tomar un baño tibio.
- Engrapamiento de hemorroides. Este procedimiento, llamado hemorroidectomía o hemorroidopexia con grapas, bloquea el flujo de sangre al tejido hemorroidal. Generalmente se utiliza solo para hemorroides internas.Por lo general, el engrapamiento implica menos dolor que la hemorroidectomía convencional y permite que el paciente retome sus actividades cotidianas con mayor rapidez. Sin embargo, en comparación con la hemorroidectomía convencional, el engrapamiento está asociado a un mayor riesgo de reaparición y prolapso rectal, que se produce cuando una parte del recto sale a través del ano. Las complicaciones también pueden comprender sangrado, retención urinaria, dolor y, rara vez, infección potencialmente mortal (septicemia). Habla con tu médico sobre la opción más adecuada para ti.