LAS VENTAJAS DE LA CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA O DE MÍNIMA INVASIÓN

Beneficios para los pacientes

Este tipo de cirugía mínimamente invasiva otorga muchos beneficios para los pacientes como:

  • Reduce el riesgo de infección: Las incisiones al ser de menor calibre, reducen la superficie de contacto con el medio externo, evitando la exposición de las cavidades internas a microorganismos existentes en el ambiente.
  • Menor dolor post quirúrgico: Al ser la incisión menor, precisa de cuidados menos agresivos, lo que disminuye el tiempo de estancia hospitalaria del paciente, reduciendo a su vez las infecciones nosocomiales (infecciones transmitidas en el ámbito hospitalario).
  • Menos cicatrices externas: Debido a que la cirugía laparoscópica ha sustituido las largas cicatrices propias de la cirugía tradicional por pequeños puntos de incisión. Por ejemplo, una intervención abdominal por vía laparoscópica conlleva aproximadamente 4 puntos de incisión localizados en el abdomen y en el ombligo, lo que supone un importante avance estético en el ámbito quirúrgico.
  • Reducción de las complicaciones post operatorias: Las grandes cicatrices que dejan las cirugías abiertas, son responsables de problemas que pueden surgir a largo plazo como adherencias, obstrucciones intestinales, fuertes dolores etc. En cambio, estas complicaciones parecen reducirse con la cirugía laparoscópica.
  • Menor pérdida de sangre por lo que se reduce la necesidad de transfusiones.
  • Menor riesgo de complicaciones intraoperatorias.

Ventajas de la cirugía laparoscópica

En lo que a la cirugía respecta, este tipo de técnica mínimamente invasiva otorga:

  • Mayor destreza y movimiento: El cirujano puede desenvolverse mejor y más cómodamente durante la operación. Además, puede protagonizar un mayor alcance de movimientos.
  • Mejor visualización: El cirujano puede seguir la operación mediante imágenes a tiempo real en tres dimensiones y en alta definición HD.
  • Mayor acceso: Debido al pequeño tamaño de los instrumentos del robot, el cirujano puede llegar a partes del cuerpo menos accesibles y más lejanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.