Consejos para el control de las hemorroides en Guadalajara.

Las hemorroides en Guadalajara se producen por la dilatación de los plexos vasculares hemorroidales. Estos son estructuras presentes en la anatomía normal del ano con unas funciones específicas. Su inflamación y dilatación origina las denominadas hemorroides cuya presencia genera síntomas de diferente intensidad que pueden llegar a ser incómodas impidiendo realizar una actividad normal y disminuyendo la calidad de vida de quienes las padecen.

Aunque el tratamiento definitivo de las hemorroides pasa por algún tipo de intervención para eliminarlas mediante tratamientos quirúrgicos, existen algunas medidas que pueden ayudarnos a controlar los episodios de inflamación y los síntomas que producen.

Medidas generales para el control de los episodios de inflamación de las hemorroides en Guadalajara:

  1. Disminuir las agresiones de tipo local evitando el uso de papel higiénico.

Tras las deposiciones es conveniente realizar baños de asiento sumergiendo la región anal en agua templada o dirigiendo un chorro de agua tibia hacia la misma durante unos 5 minutos.

A continuación, secarse con una toalla suave de algodón realizando toques suaves.

Ante la imposibilidad de realizar esta higiene por motivos sociales (encontrarse fuera del domicilio…); se puede sustituir por una higiene con toallitas húmedas de higiene íntima, sin arrastre excesivo.

Es conveniente repetir los baños de asiento en agua tibia una o dos veces al día; independientemente de las deposiciones para estimular la circulación sanguínea y ayudar a la disminución de la inflamación.

  1. Evitar el estreñimiento.

Si la consistencia de las heces es más dura de lo habitual es conveniente contribuir a reblandecimiento de las mismas. Para ello resulta útil tomar alguna sustancia suplementaria evitando aquellas que contengan un exceso de fibra no soluble.

Laxantes de naturaleza coloidal a bajas dosis evitando los laxantes formadores de bolo.

Disminuir el exceso de fibra no soluble en la dieta evitando productos integrales y vegetales de naturaleza fibrosa.

Mantener una hidratación adecuada mediante una ingesta de líquidos abundante

  1. Actividad física.

No permanecer demasiado tiempo en reposo intentando realizar diariamente al menos una hora de ejercicio mantenido de intensidad moderada.

  1. Medidas posturales.

Evitar estar sentado demasiado tiempo en asiento que no permitan una correcta transpiración y permanecer demasiado tiempo en áreas con excesiva temperatura ambiental.

  1. Evitar la ingesta de sustancias alcohólicas, irritativas o picantes.

  2. Analgésicos y antiinflamatorios.

Aunque no es conveniente la automedicación sin la supervisión de un especialista; ante la presencia de dolor intenso en el ano; pueden tomarse algún tipo de analgésico a las dosis habituales para evitar la excesiva contracción defensiva de los músculos anales que empeoran el riego vascular.

  1. Pomadas antihemorroidales.

Deben de usarse para alivio temporal de los síntomas, con máxima precaución y durante cortos períodos de tiempo.

Algunas de ellas contienen anestésicos locales pudiendo retrasar el diagnóstico de complicaciones graves en las cuales el dolor es su principal síntoma.

Aunque estas medidas son útiles en el control de los síntomas de las hemorroides en Guadalajara no olvide que debe consultar con un especialista en proctología o en cirugía general tanto si es la primera vez que aprecia síntomas de hemorroides en Guadalajara como si estas han sufrido alguna modificación en su comportamiento habitual.

Recuerda realizar una cita con el Dr. Francisco Preciado.

Llama ahora y haz una cita.

Consultorio: 33 3440 7310
Whatsapp:  +(52) 3334407310 (Urgencias 24 Horas)

Mantente en contacto con nosotros durante todo tu proceso de recuperación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.